El Postre Fitness del Verano: Helado de Cheesecake Light
Cuando llevas un estilo de vida activo, entrenas regularmente y cuidas tu alimentación, no siempre es fácil encontrar postres que encajen con tus objetivos. Pero ¿y si te dijera que puedes disfrutar de un cremoso helado de cheesecake sin sabotear tu dieta?
Hoy te traigo una receta que no solo es alta en proteínas, sino también baja en azúcares añadidos, sin lactosa (si lo deseas), y absolutamente deliciosa: helado de cheesecake fitness. Una opción perfecta para quienes entrenan, siguen un plan alimenticio equilibrado o simplemente quieren cuidarse sin dejar de disfrutar.
Ingredientes (para 4 porciones):
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de congelación: 3-4 horas
Dificultad: Fácil
Ingredientes base:
- 250 g de queso crema light (puede ser sin lactosa o vegano si lo prefieres)
- 200 g de yogur griego natural 0% o yogur vegetal alto en proteína
- 30 g de proteína en polvo sabor vainilla o cheesecake (opcional pero recomendado)
- 1 cdita de extracto de vainilla
- 2-3 cucharadas de eritritol o stevia (ajustar al gusto)
- 100 g de frutas rojas (fresas, arándanos, frambuesas)
- 4 galletas digestivas integrales sin azúcar o galletas de avena
Opcional:
- 1 cucharada de zumo de limón para potenciar el sabor tipo cheesecake
- 1 cucharadita de psyllium husk o goma guar para mejorar la textura
- Chips de chocolate negro 85% para topping
Preparación paso a paso:
1. Tritura las galletas
Coloca las galletas integrales en una bolsa tipo zip o papel vegetal y tritúralas con un rodillo o una cuchara hasta obtener trocitos pequeños, como si fueran para base de tarta.
2. Mezcla la base cremosa
En un bol grande, añade el queso crema light, el yogur griego, la proteína en polvo, el extracto de vainilla, el edulcorante y el zumo de limón (si lo usas). Bate todo hasta obtener una crema homogénea y sin grumos.
Consejo: Si tienes batidora o procesador de alimentos, puedes usarlo para que la mezcla quede aún más suave y aireada.
3. Incorpora la fruta
Añade las frutas rojas troceadas (pueden ser frescas o congeladas) y mezcla suavemente con una espátula para que queden bien repartidas sin romperse demasiado.
4. Agrega las galletas
Incorpora los trocitos de galleta y mezcla ligeramente. Si prefieres una textura tipo «cookie dough», puedes reservar algunos trozos para espolvorear al final.
5. Congela con mimo
Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador (de vidrio o metálico mejor). Tápalo bien para evitar que coja sabores y congela durante 3-4 horas.
Truco: Remueve cada hora durante el proceso de congelado para evitar que se cristalice y quede más cremoso. Si tienes una heladera, ¡mejor todavía!
Servir y disfrutar
Saca el helado unos 10 minutos antes de servir para que recupere su textura cremosa. Puedes decorarlo con más frutas, trocitos de galleta, un chorrito de sirope sin azúcar o chips de chocolate negro.
Beneficios nutricionales
Este helado no es solo una delicia, sino que también encaja perfectamente en un estilo de vida fitness o saludable. Aquí te dejo algunos de sus beneficios principales:
Alto en proteína
Gracias al uso de yogur griego y proteína en polvo, cada porción puede aportar entre 15 y 20 g de proteína, lo que lo convierte en un snack post-entreno ideal.
Bajo en azúcares añadidos
Al endulzar con eritritol o stevia, mantenemos el índice glucémico bajo, evitando picos de insulina y favoreciendo el control de peso.
Rico en probióticos (si usas yogur con cultivos vivos)
Los probióticos favorecen la digestión , el equilibrio de la microbiota intestinal y fortalece el sistema inmunológico.
Ideal para deportistas y personas activas
Este helado de cheesecake fitness no solo cumple antojos: es una opción funcional. Te ayuda a:
- Recuperarte tras el ejercicio
- Aumentar la saciedad entre comidas
- Sustituir un postre ultraprocesado sin renunciar al sabor
Puedes incluso tomarlo como desayuno veraniego, postre o snack para antes de entrenar (añadiendo un poco de avena, por ejemplo).
Personalizable y sin lactosa
Puedes usar ingredientes veganos o sin lactosa sin comprometer la textura ni el sabor. Por ejemplo, queso crema de anacardos, yogur de coco alto en proteína o proteína vegetal.
Variantes que puedes probar
¿Te gustó la idea? Aquí tienes otras versiones para no aburrirte nunca:
- Chocolate & Cheesecake: Añade cacao puro desgrasado y chips de chocolate negro
- Tropical: Usa piña, mango y un toque de coco rallado
- Matcha Cheesecake: Agrega 1 cucharadita de matcha en polvo para una versión antioxidante
- Sin galleta: Elimina las galletas y añade nueces o semillas para una opción keto
No necesitas renunciar al placer para mantener tus objetivos. Este helado de cheesecake fitness es la prueba de que comer saludable puede ser divertido, delicioso y funcional. Perfecto para quienes entrenan, para quienes cuidan su alimentación o simplemente para los amantes de los buenos postres.
Recuerda que lo importante es la consistencia en tus hábitos, no la restricción. Si puedes incluir versiones más saludables de tus alimentos favoritos, el camino se vuelve mucho más llevadero… ¡y sabroso!