Donuts Proteicos de Chocolate: Tu Nueva Merienda Fitness Favorita
Si eres de los que no puede resistirse al dulce aroma del chocolate recién horneado, pero al mismo tiempo buscas mantener una alimentación equilibrada, esta receta te va a encantar. Hoy te traigo una receta de donuts fit de chocolate: saludables, esponjosos, con una textura perfecta y un sabor que nada tiene que envidiar a los industriales. Están pensados para cuidar tu cuerpo y tus objetivos, sin sacrificar el disfrute.
Tanto si entrenas a diario, sigues una dieta baja en azúcares o simplemente quieres reducir el consumo de procesados, estos donuts son para ti. Y lo mejor: ¡se hacen al horno y están listos en menos de 30 minutos!
¿Por qué elegir donuts fit?
Antes de meternos de lleno en la receta, vale la pena entender qué hace que estos donuts sean “fit”:
- Sin azúcares añadidos: Utilizaremos edulcorantes naturales como eritritol o stevia.
- Sin harinas refinadas: Reemplazamos la harina de trigo convencional por avena integral o harina de almendras.
- Altos en proteína: Ideales para recuperar después de entrenar o saciarte durante el día.
- Horneados, no fritos: Mucho más ligeros y fáciles de digerir.
- Sin lácteos (opcional): Perfectos para intolerantes o quienes evitan la lactosa
Ingredientes para 6-8 donuts
Ingredientes secos:
- 50 g de harina de avena (puedes usar sabor chocolate o neutra)
- 20 g de cacao puro desgrasado sin azúcar
- 20 g de proteína en polvo sabor chocolate (opcional, puedes omitir o reemplazar por más harina de avena)
- 1 cucharadita de levadura en polvo (tipo Royal)
- 1 pizca de sal
- 1/2 cucharadita de canela (opcional)
Ingredientes líquidos:
- 2 huevos
- 80 ml de bebida vegetal sin azúcar (almendra, avena o coco)
- 30 g de eritritol (ajusta según tu dulzor preferido)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharada de aceite de coco derretido
Para el glaseado fit de chocolate:
- 30 g de chocolate negro 85% (o más)
- 1/2 cucharadita de aceite de coco
- Opcional: chips de cacao puro, coco rallado, frutos secos troceados o nibs de cacao para decorar
Paso a paso: cómo hacer los donuts
1. Preparación del molde
Usa un molde de silicona para donuts. Engrásalo ligeramente con aceite de coco para evitar que se peguen al hornearse.
2. Mezcla los ingredientes secos
En un bol grande, mezcla la harina de avena, el cacao, la proteína, la levadura, la sal y la canela. Tamiza si es necesario para evitar grumos.
3. Bate los ingredientes líquidos
En otro bol, bate los huevos junto con la bebida vegetal, el eritritol, el aceite de coco y la vainilla. Cuando esté todo bien integrado, añade la mezcla líquida a la mezcla seca.
4. Integra bien la masa
Remueve con una espátula o unas varillas manuales hasta obtener una masa homogénea, sin grumos. La textura debe ser espesa pero fluida. Si está demasiado densa, puedes añadir un poco más de bebida vegetal.
5. Rellena el molde y hornea
Llena cada hueco del molde hasta 3/4 de su capacidad. Hornea en horno precalentado a 180 °C durante 12-15 minutos o hasta que, al pinchar con un palillo, este salga limpio.
6. Deja enfriar
Sácalos del horno y deja que se enfríen unos minutos antes de desmoldarlos con cuidado.
7. Prepara el glaseado fit
Derrite el chocolate negro junto con el aceite de coco en el microondas (en intervalos de 30 segundos) o al baño maría. Una vez derretido, baña la parte superior de cada donut y decora al gusto.
Tips para personalizar tus donuts
- Versión sin gluten: Usa harina de avena certificada sin gluten o harina de arroz.
- Más saciantes: Añade un poco de chía o lino molido a la masa.
- Relleno cremoso: Puedes rellenarlos con una mezcla de yogur griego y cacao, o mantequilla de cacahuete natural.
- Versión vegana: Sustituye los huevos por 2 cucharadas de semillas de lino molidas + 6 cucharadas de agua.
¿Cuándo comer estos donuts fit?
Una de las ventajas de esta receta es su versatilidad. Puedes disfrutarlos:
- Como snack post-entreno: Gracias a su contenido en proteína y carbohidratos complejos.
- Desayuno saludable: Con un café o un smoothie.
- Merienda pre entreno: Si los acompañas con una pieza de fruta.
- Antojo nocturno: Sin culpas, porque no contienen azúcares refinados.
Por qué estos donuts se han vuelto virales
Las redes sociales fitness están llenas de recetas saludables, pero no todas combinan sabor, textura y macros ideales como esta. Los seguidores que han probado esta receta destacan:
- Que no parecen fit, porque el sabor a chocolate es intenso y la textura esponjosa.
- Que salen siempre bien, incluso sin experiencia en repostería.
- Que son económicos y rápidos, ideales para el meal prep de la semana.
Incluir postres saludables en tu alimentación no solo es posible, sino recomendable. Nos ayudan a tener una buena relación con la comida, a disfrutar y a mantener la constancia en nuestros objetivos físicos.
Estos donuts fit de chocolate son la prueba de que puedes darte un capricho dulce, delicioso y funcional a la vez. No te prives de lo que te gusta: ajústalo a tu estilo de vida y sigue disfrutando del placer de comer.